lunes, 16 de mayo de 2016

Géneros temáticos parte 2

bueno continuemos con los generos tematicos.
Magical Girlfriend: la historia principal trata sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un robot. Ejemplo: Chobits

generos 

Mahō shōjo: magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos. Ejemplo: Sailor Moon

anime

Mecha: robots gigantes. Ejemplo: Neon Genesis Evangelion

Todo lo que debes saber sobre el anime 

Meitantei: es una historia policíaca. Ejemplo: Death Note

 
Romakome: es una comedia romántica. Ejemplo: Lovely Complex

Categorias 
Ecchi: es la pronunciación japonesa de la letra H; es la primera letra de la palabra hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico o pornográfico, aunque literalmente significa pervertido. Así, ecchi tiene algo que ver con hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de "pervertido" y se emplea para referirse al manga y anime de contenidos no tan explícitos. 
El protagonista es adolesente y tiende a ser muchas veces algo torpe y sin experiencia amorosa. 
Ejemplos: Love Hina

  

Hentai: es un "slang"  que es usado en occidente para referirse al anime y manga sexualmente explicito o pornográfico.( prohibido a personas menores de 18).
La cantidad de dibujos ilustrando actividad sexual en el manga o el anime hentai puede variar enormemente. 

[LES DEDO ESTA IMAGEN ]

Sentai: en anime, se refiere a un grupo de superheróes. Ejemplo: Cyborg 009. 

generos 
Spokon: historias deportivas. Ejemplo: Supercampeones. 

anime 
estos han sido todos los generos tematicos.Nos vemos...

Géneros temáticos parte 1

bueno ahora les mostrare los generos tematicos pero para que o sea tan aburrido solo veremos la mitad y en otro momento les dire la otra parte.
comencemos....
Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática,. 

Anime Progresivo: animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplo: Neon Genesis Evangelion.

informacion 
Cyberpunk: La historia sucede en un mundo donde los avances tecnológicos toman parte crucial en la historia, junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social.. Ejemplo:  Ghost in the Shell

Categorias 

Gekiga: término usado para los anime dirigidos a un público adulto. El término. Literalmente. Significa "imágenes dramáticas". Ejemplo: Omohide Poro Poro. 

generos 

Gore: anime literalmente sangriento. Ejemplo: Elfen Lied

anime 

Harem: muchas mujeres son atraídas por un mismo hombre. Ejemplo:  Rosario + Vampire

Todo lo que debes saber sobre el anime 

Harem Reverso: muchos hombres son atraídos por una misma mujer. Ejemplo: Ouran High

informacion 

Kemono: humanos con rasgos de animales o viceversa. Ejemplo: Inuyasha

Categorias 

bueno eso es todo por ahora...

Qué es Cosplay?​


El cosplay consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, película, libro, videojuego o incluso cantantes y grupos musicales e intentar interpretarlo en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones. 



El número de seguidores del cosplay ha ido siempre en aumento, cada vez es más común ver a gente disfrazadas en cualquier convención y ya empieza a ser hasta normal que en los estrenos de las grandes porducciones de cine algunos grupos se reunan ataviados con sus mejores galas a las salas de los cines. Los concursos de cosplay son muy habituales en las convenciones de cómics y en algunas se tiene la oportunidad de entrar sin pagar la entrada sólo por ir con tu disfraz. 

Aquellos que se sienten cosplayer y que no lo hacen por una simple moda, intentan parecerse lo máximo posible al personaje, pueden estar un año completo planeando como hacer el traje, que materiales usar, en que partes está dividido, como es su constitución física, su peinado, su maquillaje... es más que una afición, supone casi una forma de vida, pues se sienten en la obligación moral de asistir a todos los eventos posibles y si se puede estrenando vestido. 

Por lo general un cosplayer se hará su propio traje, aunque aquel que no sabe de costura o no quiere aprender contrata los servicios de una costurera o pide ayuda a la familia. 
 

Qué es un Otaku?​

no se mucho sobre esto pero les dejo algo de informacion...

Un otaku es conocido fuera de Japón como un nerd con gusto bastante marcado por anime y/o manga.Este término japonés ha pasado a Occidente con el significado de "aficionado al manga". En Japón el termino generalmente es despectivo, aunque recientemente, de la misma manera que geek, algunos japoneses lo emplean con orgullo. 
La palabra otaku proviene del japonés o, una partícula honorífica + taku, casa.

Tipos de otaku 
Aparte del anime otaku  y manga otaku, la cultura friki japonesa tiene muchas más variedades, como el pasokon otaku (fanático de los ordenadores - pasokon es la abreviatura japonesa de personal computer), el gēmu otaku (fanático de los videojuegos) y los fanáticos de las idols o cantantes jóvenes y guapas de moda.
Un subconjunto de los otakus son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo pelotudeando en el barrio de Akihabara en Tokio, y están principalmente obsesionados por el anime.

Dos veces al año, se celebra el mercado de dōjinshi Comic Market (abreviado a Comiket). Allí, los dibujantes de manga aficionados venden sus trabajos a lo largo de tres días. Muchos de los dibujantes profesionales tuvieron sus comienzos en el Comiket, y algunos siguen vendiendo los trabajos que hacen por libre. En las convenciones de anime y manga, es habitual ver a gente disfrazada de sus personajes favoritos, lo que se conoce como cosplay (del inglés costume play). 

Anime y cultura otaku


Al igual que las películas, las series de animación pueden dar lugar a un seguimiento masivo, especialmente si van dirigidas a niños o jóvenes. En ese caso, puede ocurrir que se genere una variedad de artículos de merchandising para  aún más el producto. Puede que la fama de una serie quede confinada en un área relativamente pequeña o que, por el contrario, se extienda por medio mundo. Dos de los ejemplos de esto último son Dragon Ball y Los Caballeros del Zodiaco. Por otra parte, en España han tenido un gran éxito series como Mazinger Z, Pokémon, Chicho Terremoto, Supercampeones o Shin-chan, pero esto no significa que sean series tan conocidas en otros países. 

Sin embargo, casi todas las series de animación japonesa pasan desapercibidas para el público general. A pesar de ello, pueden ofrecer historias, personajes, escenas, frases míticas, guiños a otras series..., que pasarán a formar parte de la cultura otaku. 

En muchas convenciones de manga y anime hay concursos de karaoke en que los asistentes podrán interpretar sus  preferidas de apertura y clausura, gente disfrazada de sus personajes favoritos, etc. 

Caracteristicas del anime


El anime se reconoce por su variedad de géneros, su  artístico único, y por lo profundo y emocional de sus historias. Este se divide en géneros: aventura, ciencia ficción, historias para niños, romance, fantasía medieval, eróticos (hentai) y varios otros. El anime es una forma de arte expresamente comercial, y la mayoría del anime es producido para  muy específicas con categorías bien definidas para los géneros shōnen (muchachos) y shōjo (jovencitas), así como para adolescentes y adultos. 

Géneros demográficos

Konnichiwa

Les traigo una pequeñas información que deben saber de un anime

Osei (literalmente "mujer") : anime como audiencia objetivo las mujeres jóvenes adultas. Ejemplo:  Nana
informacion
Kodomo (literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplo:  Pokémon

Categorias 
Seinen (literalmente "hombre joven" : anime como audiencia objetivo los hombres jóvenes adultos. Ejemplo:Speed Grapher

generos

Shōjo (literalmente "chica" o "muchacha") : anime enfocado hacia las chicas adolescentes. Ejemplo: Sailor Moon.
anime 
Shōnen (literalmente "chico" o "muchacho": anime enfocado hacia los chicos adolescentes. Ejempls: Saint Seiya
Todo lo que debes saber sobre el anime